
En el marco de la pandemia por Covid-19, se hace cada vez más urgente la recuperación económica y con ello surge la necesidad de transparentar todos los contratos vinculados con la emergencia sanitaria.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), desarrolló la herramienta tecnológica “Contrataciones Abiertas” bajo el Estándar de Datos de Contrataciones
Abiertas en México (EDCA-MX), la cual es promovida por Transparencia Mexicana, la representación en México de Transparencia Internacional, y se ha puesto a disposición para ser transferida sin costo alguno a cualquier gobierno o institución pública del país que decida transparentar sus contratos cumpliendo con esta práctica internacional.
Esta tecnología permitirá a las instancias públicas ahorrar tiempo y una suma importante de recursos públicos en el desarrollo de sistemas propios y permitirá que la información sobre las contrataciones se publique de manera oportuna, esté completa y sea la misma para todas las personas.
El Comisionado Presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas, aseguró que la única manera de comprobar si la austeridad republicana y la lucha anticorrupción en realidad se efectúan es transparentando cada tipo de operación y programa del gobierno, sobre todo, de las contrataciones públicas que suelen ser un foco de corrupción.
La noticia completa se encuentra disponible en: