Archivos
Para las Leyes de Transparencia es fundamental contar con altos estándares en materia de gestión documental, pues exige a los órganos administrativos asegurar el acceso a todo acto administrativo, sus fundamentos, y toda otra información que obre en su poder.
La Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA), con el apoyo del Programa EUROsociAL+, desarrolló un Modelo de Gestión Documental (MGD) que tiene por objeto crear una referencia común que servirá para aquellos países que requieran la creación de un sistema eficaz de gestión documental, respetando la diversidad de políticas archivísticas nacionales y regionales. Además, presenta una visión integral de los distintos ámbitos de la gestión documental, pues pretende facilitar la toma de decisiones en torno a la conservación y disponibilidad de los documentos considerando, en todo momento, el ciclo de vida de los mismos.
La finalidad principal de las Guías de Implementación y Directrices que componen el Modelo de Gestión de Documentos y Administración de Archivos es convertirse en soporte y apoyo para la gestión documental y de archivos de las distintas organizaciones y países miembros de la Red. Conforme a ello, mediante la utilización de este Modelo entre los países miembros de la Red, se logrará que los servicios de archivo contribuyan a la implementación de las leyes de transparencia y acceso a la información pública.
Actualmente, el grupo de trabajo se encuentra conformado por las siguientes instituciones:
- Consejo para la Transparencia de Chile (Coordinador)
- Agencia de Acceso a la Información Pública de Argentina
- Contraloría General de la Unión (CGU) de Brasil
- Archivo General de la Nación de Brasil
- Archivo Nacional de Chile
- Ministerio Secretaría General de la Presidencia de Chile
- Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República de Colombia
- Archivo General de la Nación de Colombia
- Dirección General de Política Pública de la Defensoría del Pueblo de Ecuador
- Archivo Nacional de Ecuador
- Instituto de Acceso a la Información Pública de El Salvador
- Subsecretaría de Transparencia de El Salvador
- Archivo General de la Nación de El Salvador
- Subdirección General de Archivos Estatales de España
- Procuraduría de los Derechos Humanos de Guatemala
- Comisión Presidencial de Transparencia y Gobierno Electrónico (COPRET) de Guatemala
- Archivo General de Centro América de Guatemala
- Instituto de Acceso a la Información Pública de Honduras
- Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) de México
- Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública (ICAI) de México
- Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) de México
- Archivo General de la Nación de México
- Organización de los Estados Americanos
- Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información de Panamá
- Secretaría Nacional Anticorrupción de Paraguay
- Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN) de Perú
- Archivo General de la Nación de Perú
- Dirección Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Perú
- Defensoría del Pueblo de Perú
- Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe, Argentina
- Archivo General de la Provincia de Santa Fe, Argentina
- Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP) de Uruguay
- Archivo General de la Nación de Uruguay
Puedes Revisar aquí el sitio del Modelo de Gestión Documental de la RTA
http://mgd.redrta.org/mgd/site/edic/base/port/inicio.html