Proyectos
Proyectos de Asistencia Técnica
Durante 2014 y 2015, la Red trabajó junto con el Programa de cooperación regional europeo EUROsociAL II dos proyectos enfocados en otorgar mayor dinamismo y alcance a su trabajo: el Proyecto Modelo Regional de Gestión Documental y Archivos (Proyecto Archivos) y el Proyecto Modelo de Medición Internacional de Transparencia (Proyecto Indicadores).
El Proyecto de Archivos tuvo como objetivo construir un modelo regional de gestión documental y archivos que facilitara la adopción de buenas prácticas en cada uno de los países de las instituciones de la Red. En este proyecto se promovió la participación del organismo rector en materia de archivos de cada país.
El Proyecto de Indicadores elaboró un modelo teórico común para medir el proceso de acceso a la información (sus componentes, variables y dimensiones), considerando a la transparencia activa y pasiva. La formulación del modelo resultó de los criterios mínimos acordados por los diferentes miembros de la Red, que consideraron la diversidad de la normativa de los países involucrados en el proyecto.
Los resultados del proceso 2018 se pueden consultar aquí:
Actualmente la RTA desarrolla los siguientes proyectos estratégicos con la colaboración del Programa EUROsociAL+:
- Transparencia y Género.
- Transparencia Parlamentaria.
- Mejora de políticas públicas de acceso a la información en el marco de la emergencia sanitaria COVID-19.
- Transparencia Municipal.
- Agenda Digital y Acceso a la Información.
- Grupos vulnerables y acceso a la información.
Proyectos Específicos
En adición a los proyectos en curso, durante el VIII Encuentro de la RTA celebrado en noviembre de 2014, se propuso la ejecución de dos proyectos: el Proyecto “Índice latinoamericano de transparencia en partidos políticos”, el cual buscaba contribuir al proceso de recuperación de confianza entre la ciudadanía y los partidos políticos. De igual forma, destaca el Proyecto “Diplomado regional sobre la política pública de acceso a la información y transparencia”, que buscó proporcionar a profesionales y funcionarios públicos provenientes de diferentes disciplinas elementos teóricos y prácticos en el ámbito del acceso a la información y la transparencia. El proyecto se celebró en dos ediciones de Diplomado, la primera en diciembre de 2015 y la segunda en marzo de 2016.
Durante el IX Encuentro de la Red, celebrado en abril de 2015, se presentó el Proyecto “Sistemas Alternativos de Resolución de Conflictos”. En una primera actividad se participó apoyando con el llenado de una encuesta sobre el uso de mecanismos alternativos para resolver apelaciones, reclamos y quejas. En este proyecto destaca la participación del Centro para la Libertad de Información (Centre for Freedom of Information).
Adicionalmente, la RTA y la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (SG/OEA) trabajaron conjuntamente durante 2014 y 2015 en el Proyecto de Concurso de Cortometrajes “¡Infórmate! y mejora tu calidad de vida”. El concurso consistió en convocar a los jóvenes estudiantes de los países que conforman la Red a elaborar piezas audiovisuales que muestren la relación que existe entre el derecho de acceso a la información pública y el impacto que éste tiene en la mejora de la calidad de vida de las personas. Es una forma innovadora e inclusiva para difundir la garantía del derecho de acceso a la información.
Desde el año 2018, el INAI colabora con la OEA en el desarrollo del proyecto de Ley Modelo 2.0 sobre acceso a la información pública, a través de diversos talleres de redacción y emisión de comentarios sobre los módulos de la Ley.
Adicionalmente, la RTA desahoga diversas consultas que son planteadas por organizaciones internacionales como la OEA, la UNESCO y la Relatoría de Libertad de Expresión de la CIDH.